Pre-Operatorio del Paciente de Cirugía Plástica o Estética
Como una responsabilidad social de Clínica Quiroa, clínica de cirugía plástica en Guatemala, independientemente de la clínica de cirugía plástica que el paciente elija, queremos que las personas se informen muy bien respecto a todas las consideraciones que deben tener, previo a realizarse una cirugía plástica en Guatemala o cualquier otro país.
Todo paciente que se va a realizar una cirugía plástica estética, debe de llenar los siguientes requisitos:
- 1.- Ser evaluado personalmente por el Cirujano Plástico en una primera consulta donde se cumplirá con los siguiente objetivos:
- a) El paciente expone todas sus dudas al Cirujano Plástico y estas son resueltas ampliamente.
- b) El especialista tiene un panorama totalmente real y objetivo de lo que el paciente desea realizarse y le expone un plan quirúrgico, así como lo que se puede realizar y en algunos casos lo que no se puede realizar por cualquier razón médica o estética que se expondrá al paciente.
- c) Se mide o evalúa el RIESGO QUIRÚRGICO y en algunos casos RIESGO ANESTÉSICO del paciente y en general se puede decir que son factores de riesgo en todo paciente los siguientes:
- I.- Padecer de enfermedades crónicas como Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Hipo o Hipertiroidismo, etc.
Los pacientes de Cirugía Estética SÍ se pueden operar si están BIEN CONTROLADOS en el tratamiento de estas enfermedades y llevan una medicación apropiada. Es importante que el Médico tratante de estas enfermedades, le proporcione al paciente una NOTA DE AUTORIZACIÓN DE CIRUGÍA , en la cual por escrito el autoriza a el paciente a realizarse el procedimiento Estético planificado. - II.- Se mide el índice de Masa Corporal del paciente para determinar si esta en sobre peso, obesidad u Obesidad Mórbida, factores que agregan riesgo quirúrgico y en cierta forma limitan hacer procedimientos Estéticos muy grandes o la combinación de 2 o más procedimientos estéticos en un solo tiempo quirúrgico. En general se puede tomar como una regla que POR CADA LIBRA DE SOBRE PESO SE AUMENTA PAULATINAMENTE EL RIESGO QUIRÚRGICO, por lo que los pacientes que están en el rango de obesidad y obesidad mórbida, no son candidatos ideales para cirugías estéticas como la liposucción, etc.
- III.- Tener antecedentes como ser Fumador Crónico, consumir alcohol en cantidades excesivas, consumir cualquier tipo de droga, consumir energizantes frecuentemente, tomar pastillas para adelgazar de peso, vitaminas (sobre todo la A y E), medicamentos que contengan Gingo biloba, dietas ricas en ajo, consumo de cualquier medicamento de origen natural u homeopático, antiinflamatorios derivados o familiarizados con la Aspirina, Anticonceptivos orales o inyectados, son algunos de los medicamentos y sustancias que se deben de parar de consumir por lo menos 3 SEMANAS antes de la fecha del procedimiento estético, ya que esto previene importantes complicaciones como el sangrado excesivo al momento de operar, lo que en nuestra especialidad puede provocar serias complicaciones trans o pos operatorias.
- IV.- Ocultar cualquier información médica en los antecedentes del paciente, a la hora de la primera consulta, puede provocar serias complicaciones, por lo que se debe de ser sincero y honesto en el interrogatorio que se realiza en esta consulta y se deben de exponer todas las dudas a fin de que no quede ningún aspecto sin tomar en cuenta a la hora de una Cirugía Plástica.
- I.- Padecer de enfermedades crónicas como Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Hipo o Hipertiroidismo, etc.
- d) La mayoría de las dudas respecto a la anestesia que se colocará a la hora de la Cirugía Plástica, se tratan de resolver en esta primera consulta, y también se trata de que el Médico Especialista en Anestesiología, resuelva las dudas más específicas de la anestesia a utilizar.
- e) El paciente puede ver casos operados , tanto pre como pos operados de la Cirugía Estética que desea realizarse, lo cual puede resolverle algunas dudas y/o ayudarle con la decisión final de operarse.
- 2.- Debe de cumplir con los EXÁMENES PRE OPERATORIOS siguientes:
- a) Pacientes menores de 40 años: Hematología Completa, Tiempo de Protombina y Tiempo Parcial de Tromboplastìna (TP-TPT).
- b) Pacientes Mayores de 40 años: Los mismos que inciso a), más: Glucosa en Sangre en Ayunas, Creatinina y Nitrógeno de Urea, Electrocardiograma Pre operatorio. La mayoría de pacientes en este rango de edad y sobretodo los que padecen de alguna enfermedad crónica o toman cualquier medicamento importante, es necesario que sean evaluados pre operatoriamente por el MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA (Dr. Erick Galindo), quien evalúa el riesgo quirúrgico y da una nota de autorización de Cirugía Estética a cada paciente, además de ordenar cualquier medicamento o recomendación al equipo quirúrgico y anestésico que realizará la Cirugía.
Todos los exámenes anteriores tienen una validez quirúrgica de 3 meses a partir de la fecha en que se los realice el paciente y el EKG puede ser de 1 año, pero lo ideal es que sean lo mas recientes o con fecha cercana a la fecha de la Cirugía Plástica a realizar. - c) En casos especiales se realizarán Exámenes pre operatorios adicionales, como radiografías u otras, lo cual se ordena en esta primera consulta, antes de efectuar la Cirugía Estética.